
Te recopilamos las mejores de montaña para que cuando necesites inspiración, aliento y ánimo en el sendero te ayuden a continuar adelante. Algunas son anónimas, otras de los mejores alpinistas del mundo, pero todas tienen algo en común, sus líneas inspiran libertad, aventura y un amor incondicional por la montaña.
“Aunque amo los océanos, los desiertos y los paisajes salvajes, son solo las montañas las que me atraen e inspiran a hacer las caminatas más dolorosas y a perderme en su belleza”
Victoria Erickson
“Todos quieren vivir en la cima de la montaña, pero la felicidad y el crecimiento suceden mientras se sube”
Andy Rooney
“Perdámonos donde no llegue el Wi-Fi”
Anónimo
“No dejamos de subir a la montaña porque envejecemos. Envejecemos porque dejamos de subir a la montaña”
Finish Mitchell
“Todas las cimas están a tu alcance si no dejas de subir”
Barry Finlay
“Las montañas son catedrales en las que practico mi religión”
Anatoli Boukreev
“Espero que tus senderos sean tortuosos, sinuosos, solitarios, peligrosos, que te conduzcan a la vista más asombrosa. Que tus montañas se eleven por encima de las nubes”
Edward Abbey
“Las montañas saben como lidiar con la arrogancia”
Hermann Buh
“Sobre cada montaña, hay un sendero, aunque no se puede ver desde el valle”
Theodore Roethke
“Sube la montaña, no para plantar tu bandera, sino para aceptar el desafío, disfrutar del aire y contemplar la vista. Sube para que puedas ver el mundo, no para que el mundo te vea a ti”
David McCullough Jr.
“Un viaje de mil millas comienza con un primer paso”
Lao Tzu

«El valor de un alpinista es inversamente proporcional a la cantidad de material que se lleva.«
Reinhold Messner
«En una vía natural no existen alternativas; hay que ser más fuerte que la piedra.»
Fred Roughling
«Si todo está bajo control es que estás escalando demasiado lento.»
Mario Andretti

«La cima es la mitad del camino.»
Ed Visteurs
“El alpinista es quién conduce su cuerpo allá dónde un día sus ojos lo soñaron.”
Gaston Rébuffat
“Vive tu vida como si subieras una montaña. De vez en cuando mira la cumbre, pero más importante es admirar las cosas bellas del camino. Sube despacio, firme, y disfruta cada momento. Las vistas desde la cima serán el regalo perfecto tras el viaje.”
Harold V. Melchert
“Mucho más que una disciplina para el cuerpo, el alpinismo es un lujo para el espíritu y un recurso para el alma.”
Georges Sonnier
“Las montañas se suben dos veces. Una con el piolet y otra con la pluma.”
Kurt Diemberger
Citas de montañeros para la ascensión de los 14 ochomiles
Ascender una montaña de más de 8000 mil metros es una de las gestas más importante en la vida de cualquier amante del alpinismo por eso, como no podía ser menos existen una gran cantidad de frases inspiradas en esas alturas.

«Regresad vivos, regresad como amigos, llegad a la cumbre. Por este orden.»
Roger Baxter-Jones
«A 8.000 metros de altitud hay tres veces menos oxígeno que a nivel del mar. Lo que significa que se necesita toda la voluntad para continuar respirando. Todo el cuerpo se concentra en esta única meta: la siguiente inspiración. Y sólo después de algunos minutos, cuando la respiración se ha regularizado, comienza uno a vivir de nuevo»
Maurice Herzog
«Mi corazón permanecerá donde mi cuerpo no podrá volver nunca más.»
John Forbes
«La soledad es una fuerza que te aniquila si no estás preparado para superarla, pero que te lleva más allá de tus posibilidades si sabes aprovecharla para tu propio beneficio.»
Reinhold Messner

«¿Cuándo puede depender de un día? En ciertas condiciones todo, la vida.»
Kurt Diemberger
La auténtica meta no es alcanzar la frontera más lejana, sino una perfección que no conoce ningún límite
Rabindranath Tagore
«Crees conocer a un hombre en el llano y después de quince, veinte días o un mes en la montaña, te das cuenta de que es otro muy diferente.«
Marie-Joseé VallenÇot
«Si yo no reflexionara mucho, estudiase y planease la ascensión cuidadosamente, hace tiempo que estaría muerto»
Tomo Cessen
«Sin duda habrás oido hablar de la montaña bendita. Es la montaña más alta de nuestro mundo. Si alcanzases la cumbre, no tendrías nada más que un deseo: descender y estar con aquellos que viven en el valle. Por eso se llama la Montaña Bendita.«
Khalil Gibran