La comunidad de Madrid tiene infinidad de rutas y senderos de montaña que aran las delicias de los amantes de la naturaleza. Queremos que conozcas las mejores y por eso hemos creado este ranking. En el te vamos a mostrar las mejores rutas de montaña para practicar senderismo de Madrid.
Para seleccionarlas hemos tenido en cuenta los niveles de dificultad para contar con una oferta homogénea para todos los tipos de senderismo.
Top 5 con las mejores rutas de trekking de Madrid
Respirar aire puro, estar en contacto con la naturaleza y descubrir paisajes maravillosos es posible sin salir de la comunidad de Madrid. Esta comunidad autónoma Española cuanta con una gran oferta de trekking y montaña para todos los niveles por lo que resulta sencillo encontrar una ruta que se adapte a nuestras necesidades y estado físico.
En el siguiente post vamos a mostrarte las mejor valoradas con sus puntos de inicio, kilómetros y dificultad. De esta manera nos aseguramos que conoces el terreno antes de ponerte las botas. ¡Adelante!
Ruta de las Cascadas del Purgatorio

- Distancia Total: 8 Km ampliables a 14 km
- Duración: 4 horas ampliables a 6 horas
- Dificultad: Fácil-Media
- Punto de inicio: Monasterio del Paular
Esta ruta está situada en el Valle de Lozoya zona central de la Sierra de Guadarrama. Es sin duda uno de los mejores lugares de Madrid para practicar el senderismo por sus impactantes rincones naturales, vegetación y saltos de agua. Pero no solo la naturaleza prolifera en este lugar. De hecho en esta zona podemos encontrar una gran variedad de villas medievales y bonitos lugares históricos como el Monasterio del Paular donde inicia esta ruta.
Para realizar la ruta madrileña de las cascadas del purgatorio deberemos comentar desde el propio Monasterio y seguir el camino viejo de Madrid paralelo al arroyo hasta llegar a la cascada baja. Si queremos acceder a la cascada alta tendremos que trepar un poco.
Si queremos alargar la ruta tenemos la posibilidad de seguir el camino desde la Umbría de la Majada de la Pinilla y regresar de nuevo al monasterio con un itinerario circular que sumara 6 kilometro más a la caminata.
Camino Schmidt

- Distancia Total: 11.5 Km
- Duración: 4:30 horas
- Dificultad: Media-Alta
- Punto de inicio: Puerto de Navacerrada
Esta ruta cuenta con el nombre del senderista que la inauguró, Eduardo Schmidt hace ya casi 100 años. Se ha convertido en una de las rutas de referencia del puerto de Navacerrada e incluso del país por sus hermosos paisajes de la sierra de Guadarrama.
Los 11.5 Km de ruta unen el puerto de Navacerrada con el Centro Social de la Real Sociedad de alpinismo de Peñarala por una ruta impresionante lleno de naturaleza, arroyos y bastante desnivel.
Deberemos iniciarla en el propio puerto donde nos indicaran claramente el camino. Desde allí atravesaremos el bosque del Umbral de los Siete picos, lleno de pinos, hasta llegar al Puerto de Fuenfría. Una vez allí podemos tar la vuelta por la cara norte del Cerro Ventoso y regresar al Puerto.
Ruta de la Peña de Cenicientos

- Distancia Total: 10 kilómetros
- Duración: 3 horas
- Dificultad: Fácil
- Punto de inicio: Parking del municipio de Cenicientos.
Para realizar esta ruta deberemos iniciarla desde un parking de la propia localidad iniciando la marca por la vertiente sur hasta llegar a la cima. Por el camino atravesaremos unas interesantes ruinas, veremos la localidad de Ceniciento desde las alturas y un precioso bosque de castaños y pinos que aran impresionaran a cualquier amante de la naturaleza.
Una vez en la cima podremos disfrutar de unas impresionantes vistas del Valle del Tiétar y la sierra de Gredos. Para bajar recomendamos hacerlo por la presa de las Arbequillas que nos llevara de regreso al parking.
Aparte de esta ruta en el pueblo podemos visitar lugares muy curiosos como la Piedra Escrita, un monolito granítico natural, con inscripciones romanas, o una necrópolis visigoda.
Ruta de los Chorros del Manzanares

- Distancia Total: 12,5 Km
- Duración: 4:30 horas
- Dificultad:
- Punto de inicio: Parking Canto Cochino o La Rana.
En el parque Nacional de la Sierra de Guadarrama encontramos esta fantástica ruta llena de naturaleza y mucha agua. Para empezarla deberemos dirigirnos al parking de Canto Cochino pasado Manzanares el Real. Una vez en el aparcamiento debemos coger la pista principal dirección Noroeste por la avenida de Mataelpino.
Al poco de iniciar la ruta ya empezaremos a transitar la orillas del río Manzanares donde encontraremos una gran vegetación típica de ribera hasta acercarnos a la Charca verde, piscina natural de agua trasparente, donde el paisaje comenzara a dar paso a los pinares.
La ruta prosigue siguiendo los diferentes chorros del Manzanares hasta llegar al mirador desde donde podremos ver gran parte de la Sierra. Para regresar deberemos seguir la misma senda hasta llegar al parking.
Ruta de la Laguna Grande de Peñalara

- Distancia Total: 7 km
- Duración: 2 horas
- Dificultad: Media- Alta
- Punto de inicio: Parking Los Cotos
La Peñalara es el techo de Madrid alcanzando los 2.400 metros. Está situado en la frontera entre la comunidad de Madrid y Segovia. Esta ruta empieza en el parking de Los Cotos y pasa por los pies de la Hermana Menor y Hermana Mayor hasta llegar a la Laguna Grande de Peñalara, rodeada de un espléndido paisaje. Una vez allí podemos descender por el sendero de los Quesos para variar el paisaje a la vuelta.
Esta ruta es de alta montaña, pero no cuenta con demasiado desnivel por lo que no es necesario ser un alpinista experimentado para hacerla aunque si contar con algo de experiencia.